
¿De donde? ¿Por que? Y como se expresa la soledad.
Yo opino (como así lo dice mi Blog) que hay varios tipos de soledad. La provocada y la seleccionada, ¿Qué? ¿ La seleccionada? Si señores; muchos creerán por encimita que nadie quiere estar solo, pero eso es totalmente falso. Acaso no les pasa que, están molestos y se les escapa la oración “Vete quiero estar solo”, o automáticamente te aíslas para pensar bien algo que te perturbar, esta soledad es seleccionada y de corto plazo además de ser positiva, por que es el momento en que te sinceras contigo y puedes llegar a ver las cosas mas claras para solucionar o tomar decisiones.
La provocada es la que no te das cuenta que causas ¿Cómo así? Fácil. No les ha pasado que conocen a alguien y esta persona puede caer mal, ser pedante o simplemente fastidiosa, que solo se lo aguantan unos pocos, ¿tú te le seguirás acercando a una persona así? No verdad como muchos más no lo harán, estas personas viven en mundo paralelo que cuando despiertan o cuando necesiten de los demás es cuando se dará cuenta que no tiene a muchos cerca ni con buenas relaciones.
La soledad acompañada radica en la mente; En el estar radiados de muchas personas pero en tu mente no este contento o perturbado por “X” razón y te aíslas tu y tu cerebro a pensar y pensar sin actuar, y al mismo tiempo sin interactuar con los que están alrededor de nosotros.
Es muy importante tener buenas relaciones, Familiares, Amigables, Amorosas, y saber que puedes contar con ellos como ellos cuentan contigo. Pero es importante ser tu mismo en la intimidad de tu soledad para poder, analizar pensar, y enfocarte para luego actuar como los que nos hace únicos Nuestro Ser.
Hay Tiempo para estar acompañado y tiempo para estar solo. Y ambos son importantes.
Y Así es Como Opino.
Twitter: @Bizarronski